Política Costa Rica

Inicio|Política Costa Rica

La Detención de Mauricio Batalla: Un Vistazo Imparcial a la Mediatización y sus Interrogantes.

Por Franco Cerutti La reciente detención del exministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla, en el marco de la investigación del caso "Pista Obscura", ha generado una considerable atención mediática en Costa Rica. Si bien la gravedad de las acusaciones de presuntas irregularidades en la contratación de la reparación de la pista del

¡Qué bronca con los aranceles gringos! Nos toca ponernos las pilas.

Por Franco Cerutti ¡Ay, amigos! Aquí estoy, con un nudo en el estómago por esta última movida de los Estados Unidos con los aranceles. La verdad es que me siento frustrado e incluso un poco enojado. Después de tanto esfuerzo por construir una relación comercial sólida, ¿así nos pagan? Entiendo que los países tienen

Reforma Electoral en Costa Rica: ¿Democracia en Riesgo o Necesidad de Adaptación?

Por Franco Cerutti La propuesta de reforma electoral que busca reducir el porcentaje de votos necesarios para ganar la presidencia en Costa Rica ha desatado una ola de controversia y preocupación en el ámbito político y social. Si bien sus defensores argumentan que busca una mayor gobernabilidad y evitar la fragmentación política, sus detractores

Por |2025-04-18T09:02:12-06:00abril 18th, 2025|Política Costa Rica|Sin comentarios

TSE ordena al Presidente Chaves moderar su discurso: ¿Garantía de equidad o ataque a la libertad de expresión?

Por Franco Cerutti El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) ha emitido una directriz que sin duda generará un intenso debate en la esfera política costarricense: la orden al Presidente Rodrigo Chaves de cesar toda forma de "beligerancia política" que pueda interpretarse como una influencia indebida en el próximo proceso electoral. Si bien la intención

Por |2025-04-13T06:40:57-06:00abril 13th, 2025|Política Costa Rica|Sin comentarios

La Culminación de la Democracia: Reflexiones sobre los Resultados de las Elecciones en Estados Unidos.

Por Franco Cerutti Las recientes elecciones en Estados Unidos han llegado a su fin, y con ello se han definido las direcciones políticas y sociales del país en los próximos años. Con una participación histórica de votantes y un debate nacional apasionado, el resultado ha dejado claro que la democracia estadounidense sigue viva y

Por |2024-11-07T08:14:47-06:00noviembre 7th, 2024|Política Costa Rica|Sin comentarios

¿Periodismo?

Por Franco Cerutti En El País (el periódico global), el periodista Luigi Ferrajoli ha publicado ayer un artículo cue comienza así: “El Gobierno de extrema derecha de Giorgia Meloni ha planteado sus políticas en materia de migrantes bajo la enseña de la inhumanidad. Empezando por la vergüenza del estado de emergencia, que permitirá a

Experimento: el pensamiento lógico sobre la guerra ruso-ucraina.

Experimento: el pensamiento lógico sobre la guerra ruso-ucraina, Black Knight Theory Después de haber leído mucho en la prensa nacional e internacional sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, al fin he leído un artículo, el único hasta ahora, que sale y se libera de la “emoción única y pensamiento único” y, confieso, comparto

Por |2022-04-30T06:24:39-06:00abril 30th, 2022|Política Costa Rica, Vida cotidiana|Sin comentarios

Seguiremos siendo un país tristemente decadente.

Por Franco Cerutti Vivo en Costa Rica desde 27 años y soy ciudadano costarricense por mi voluntad. Puedo decir con pleno conocimiento de causa que nuestro lindo país es un país decadente. El diccionario de la RAE define el adjetivo “decadente” con “que decae”. Pero, razonando bien, una cosa para decaer debe haber sido

Jacques Sagot – Columnista de La Nación – Página quince: La polimorfa, insidiosa, pestilente corrupción – de La Nación digital del 3 de febrero 2021

Jacques Sagot, un gran escritor, un gran pianista y, sobre todos, un gran Hombre. Página quince: La polimorfa, insidiosa, pestilente corrupción. La corrupción comienza cuando se hace de la política un método de enriquecimiento. Ya ese mero acto es despreciable y ruin. La política como ciencia del poder y el quehacer político

Jacques Sagot – Columnista de La Nación – Página quince: Cosas que no se olvidan – de La Nación digital del 24 de febrero 2021

Jacques Sagot, un gran escritor, un gran pianista y, sobre todos, un gran Hombre. Página quince: Cosas que no se olvidan. Fue una frase proferida por un periodista al final de una edición televisiva de noticias, previa a la transmisión en directo de las corridas de toros de Zapote. Dijo: «Quédese con